Abogados Migratorios irán a Washington a promover “Sin Fraude Si Se Puede Viajar”

La delegación de la Asociación Abogados Migratorios Dominicanos, Inc. (Asoamido) participará en varios programas de radio y televisión, así como visita de cortesía al Consulado Dominicano y al Embajador en Washington.
El presidente de la entidad William Alcántara explicó que se debe seguir creando conciencia entre los dominicanos en el exterior para que se comuniquen con sus familiares en el país para que realicen el procedimiento correcto para poder inmigrar a los diferentes países.

Además, el abogado William Alcántara, precisó que desde el pasado 29 de agosto entró en vigencia el nuevo reglamento del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), que permitirá que dominicanos con familiares ciudadanos americanos y residencia permanente puedan solicitar un perdón migratorio sin tener que salir por 10 años del país.
Señaló que el nuevo proceso “de exención provisional promueve la unidad familiar al reducir el tiempo que las personas elegibles permanecen separados de sus familiares mientras completan el proceso de inmigración en el extranjero”.
El nuevo reglamento permitirá a ciertos familiares indocumentados de ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos, como padres, esposos, hijos solteros y hermanos, y sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años que están tramitando la residencia permanente, presentar la solicitud para el perdón provisional a la ley del castigo por haber vivido aquí ilegalmente y enterarse si la aprobarán antes de salir del país.
Los miembros de la delegación la componen los abogados Bernarda Vazquez, Enrique Rafael Báez Henríquez, Francisco Toribio Martínez, Ivan Medina Madrigal, July Munoz Díaz, Manuel Ernesto Arciniegas Suero, Ruth Priscila Mercado Pozo, Fausto Miguel Núñez Reyes, Carmen Padilla Gavilán, Ysabel Suarez Chevalier, Herminio Quezada Ramirez, Hermifrank Quezada Taveras, Alejandro Mota Paredes, entre otros


La Asociación Abogados Migratorios Dominicanos, anunció que tiene profesionales con la mejor disposición de asesorar correctamente, por lo que le facilita su número de contacto 809-697-9060 y correo electrónico asociacionabogadosmigratorios@gmail.com