Indotel sugiere medidas para ahorrar
INDOTEL sugiere medidas para ahorrar dinero y utilizar servicio de telecomunicaciones
El Centro de Asistencia al Usuario (CAU), unidad del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), creada con la finalidad de recibir y canalizar ante las prestadoras las inquietudes de los usuarios respecto a los servicios públicos de telecomunicaciones que se les ofrecen, recomendó a éstos adoptar una serie de medidas que "les ayudarán a ahorrar dinero y a utilizar su servicio de forma más eficaz".
Desde sus inicios, 15 de enero de 2002 a la fecha, el CAU ha recibido 83 mil 448 solicitudes de asistencia de parte de los usuarios, indicó una nota de la Coordinación de Prensa del Indotel.
El CAU presentó sus recomendaciones a través de un nuevo folleto que contiene algunos consejos de ahorro, respecto al uso apropiado de los servicios públicos de telecomunicaciones.
Entre las exhortaciones realizadas a los usuarios está "revisar detenidamente sus facturas y si tienen dudas sobre las cuentas, hagan sus reclamos ante la prestadora del servicio". "En caso de que sientan que su reclamo no ha sido atendido correctamente –agrega-, presenten su caso al Centro de Asistencia al Usuario del Indotel, llamándonos al teléfono No.809 547- 1000, fax 809-732-3030 y desde el interior sin cargos al 1-809 200-5353, fax 1-809-200-3536".
Los usuarios pueden también realizar sus reclamos visitando las oficinas del CAU del Indotel, ubicada en la avenida Abraham Lincoln No. 962, Edificio Osiris, en esta capital.
"La apertura del mercado de las telecomunicaciones en República Dominicana permitió el ingreso de nuevos operadores, además de ofrecer a los usuarios la opción de elegir la empresa que a su juicio le brinde precios justos y servicios de calidad", expresa el folleto.
Señala que "emplear la tecnología de manera correcta y seleccionar al operador de su preferencia, puede significar la diferencia" en el servicio y en el costo, por lo que se pide a los usuarios seguir las recomendaciones, las cuales –significó- "estamos seguros que le ayudarán a ahorrar dinero y a utilizar su servicio de forma más eficiente".
Los folletos se encuentran disponibles para los usuarios en la oficina del CAU del Indotel. A continuación le detallamos algunos de los consejos de ahorros del folleto que deben seguir los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones:
No permita que desconocidos utilicen su teléfono.
Seleccione el plan tarifario que más les convenga de acuerdo a sus necesidades y presupuesto.
Cerciórese del costo de las llamadas a las líneas tipo 1-800, 1-880 y 1-976 y de envío de mini mensajes, ya que son más costosas, por ejemplo: Llamadas a empresas internacionales, promociones televisivas, llamadas a líneas psíquicas, etc.
"Al utilizar el servicio de Internet evite dar click de aceptación a páginas desconocidas, ya que las mismas pueden generar llamadas internacionales, que en ocasiones conllevan un costo adicional", expresa el CAU en sus consejos a los usuarios.
Bloqueo del 0 y el 1
Igualmente establece, que el usuario solicite a su proveedor el bloqueo del servicio opcional del 0 y el 1, ya que de esta forma podrá controlar las llamadas de larga distancia y a celulares, mediante un código.
También recomienda que cuando se llame a un celular esté pendiente del tono y no espere que se active el correo de voz, "pues pagará la llamada, aunque no hable con la persona que le interesa".
El CAU pidió a los usuarios, además, que reclamen a su operador si tienen problemas con cualquiera de sus servicios o productos de telefonía, cable o Internet, y que recuerde que "debe pagar su servicio antes de la fecha límite de pago indicada en su factura para evitar así cargos por mora, suspensión del servicio y cargos de reconexión innecesarios.
También les exhortó "a cancelar los servicios que ya no les interesan utilizar, así evitarán que se generen facturas adicionales". El Centro de Asistencia al Usuario les advierte, asimismo, que "antes de firmar su contrato de servicio, léanlo detenidamente, sobre todo las cláusulas que indican el tiempo de vigencia y las penalidades".
Otra recomendación al usuario que hace el CAU es que converse con su familia sobre el uso correcto del teléfono, teniendo siempre presente que el ahorro le conviene a todos.
"Por último, indicó la oficina del Indotel-que tengan presente que el reporte de un equipo móvil sustraído o extraviado no representa la cancelación del servicio, sino la suspensión de la línea para evitar la generación de consumos por parte de quien disponga la línea, más no significa que el servicio ha sido cancelado y por ende continúa, hasta tanto no se formalice cancelación de la misma, generando rentas mensuales".
- Por: OPINIONSURSUR -
Artículo: Indotel sugiere medidas para ahorrar
El Centro de Asistencia al Usuario (CAU), unidad del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), creada con la finalidad de recibir y canalizar ante las prestadoras las inquietudes de los usuarios respecto a los servicios públicos de telecomunicaciones que se les ofrecen, recomendó a éstos adoptar una serie de medidas que "les ayudarán a ahorrar dinero y a utilizar su servicio de forma más eficaz".
Desde sus inicios, 15 de enero de 2002 a la fecha, el CAU ha recibido 83 mil 448 solicitudes de asistencia de parte de los usuarios, indicó una nota de la Coordinación de Prensa del Indotel.
El CAU presentó sus recomendaciones a través de un nuevo folleto que contiene algunos consejos de ahorro, respecto al uso apropiado de los servicios públicos de telecomunicaciones.
Entre las exhortaciones realizadas a los usuarios está "revisar detenidamente sus facturas y si tienen dudas sobre las cuentas, hagan sus reclamos ante la prestadora del servicio". "En caso de que sientan que su reclamo no ha sido atendido correctamente –agrega-, presenten su caso al Centro de Asistencia al Usuario del Indotel, llamándonos al teléfono No.809 547- 1000, fax 809-732-3030 y desde el interior sin cargos al 1-809 200-5353, fax 1-809-200-3536".
Los usuarios pueden también realizar sus reclamos visitando las oficinas del CAU del Indotel, ubicada en la avenida Abraham Lincoln No. 962, Edificio Osiris, en esta capital.
"La apertura del mercado de las telecomunicaciones en República Dominicana permitió el ingreso de nuevos operadores, además de ofrecer a los usuarios la opción de elegir la empresa que a su juicio le brinde precios justos y servicios de calidad", expresa el folleto.
Señala que "emplear la tecnología de manera correcta y seleccionar al operador de su preferencia, puede significar la diferencia" en el servicio y en el costo, por lo que se pide a los usuarios seguir las recomendaciones, las cuales –significó- "estamos seguros que le ayudarán a ahorrar dinero y a utilizar su servicio de forma más eficiente".
Los folletos se encuentran disponibles para los usuarios en la oficina del CAU del Indotel. A continuación le detallamos algunos de los consejos de ahorros del folleto que deben seguir los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones:
No permita que desconocidos utilicen su teléfono.
Seleccione el plan tarifario que más les convenga de acuerdo a sus necesidades y presupuesto.
Cerciórese del costo de las llamadas a las líneas tipo 1-800, 1-880 y 1-976 y de envío de mini mensajes, ya que son más costosas, por ejemplo: Llamadas a empresas internacionales, promociones televisivas, llamadas a líneas psíquicas, etc.
"Al utilizar el servicio de Internet evite dar click de aceptación a páginas desconocidas, ya que las mismas pueden generar llamadas internacionales, que en ocasiones conllevan un costo adicional", expresa el CAU en sus consejos a los usuarios.
Bloqueo del 0 y el 1
Igualmente establece, que el usuario solicite a su proveedor el bloqueo del servicio opcional del 0 y el 1, ya que de esta forma podrá controlar las llamadas de larga distancia y a celulares, mediante un código.
También recomienda que cuando se llame a un celular esté pendiente del tono y no espere que se active el correo de voz, "pues pagará la llamada, aunque no hable con la persona que le interesa".
El CAU pidió a los usuarios, además, que reclamen a su operador si tienen problemas con cualquiera de sus servicios o productos de telefonía, cable o Internet, y que recuerde que "debe pagar su servicio antes de la fecha límite de pago indicada en su factura para evitar así cargos por mora, suspensión del servicio y cargos de reconexión innecesarios.
También les exhortó "a cancelar los servicios que ya no les interesan utilizar, así evitarán que se generen facturas adicionales". El Centro de Asistencia al Usuario les advierte, asimismo, que "antes de firmar su contrato de servicio, léanlo detenidamente, sobre todo las cláusulas que indican el tiempo de vigencia y las penalidades".
Otra recomendación al usuario que hace el CAU es que converse con su familia sobre el uso correcto del teléfono, teniendo siempre presente que el ahorro le conviene a todos.
"Por último, indicó la oficina del Indotel-que tengan presente que el reporte de un equipo móvil sustraído o extraviado no representa la cancelación del servicio, sino la suspensión de la línea para evitar la generación de consumos por parte de quien disponga la línea, más no significa que el servicio ha sido cancelado y por ende continúa, hasta tanto no se formalice cancelación de la misma, generando rentas mensuales".