Denuncia el Abuso Infantil
Por William Alcántara
tuopinionsur@yahoo.com
Recientemente la Procuradora ante la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes, Celeste Reyes, junto al Equipo Multidisciplinario, psicólogos y trabajadores sociales pusieron a circular un Afiche con el tema “Denuncia el abuso infantil”.
Es propicia la ocasión para llamar la atención de cada ciudadano que habita en estas tierras para que asuma su responsabilidad y por ningún concepto se haga el sordo, mudo ni ciego ante los maltratos y abusos que se comenten diariamente en contra los infantes.
Todos debemos contribuir por el interés superior de los niños para que sus derechos se respeten así como su integridad tanto físicos, emocionales y sexuales.
El articulo 12 de la Ley 136-03 mejor conocido como Código del Menor establece que “Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la integridad personal. Este derecho comprende el respeto a la dignidad, la inviolabilidad de la integridad física, síquica, moral y sexual, incluyendo la preservación de su imagen, identidad, autonomía de valores, ideas, creencias, espacio y objetos personales.”
En ese mismo artículo en el Párrafo Primero habla del compromiso que tienen los familiares y señala que “es responsabilidad de la familia, el Estado y la sociedad protegerlos, contra cualquier forma de explotación, maltrato, torturas, abusos o negligencias que afecten su integridad personal”.
El articulo 14 de la Ley 136-03 precisa que “los profesionales y funcionarios de las áreas de la salud, pedagogía, psicología, trabajo social y agentes del orden público, directores y funcionarios, tanto públicos como privados, y cualquier otra persona que en el desempeño o no de sus funciones tuviere conocimiento o sospecha de una situación de abuso o de violación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, están obligados a denunciarla ante las autoridades competentes, estando exentos de responsabilidad penal y civil, con respecto a la información que proporcionen”.
No hay excusas, si usted sabe, conoce, le dijeron, se cree que se está maltratando a un menor, no pierda tiempo y llame ahora mismo, al teléfono 809-288-1401, 809-528-6555 extensión 227 y la 242 y tenga la seguridad que esa llamada se va a mantener en el anonimato.
No permita que continúen los abusos infantiles, usted amigo lector tiene el deber ineludible de llamar y poner en conocimiento a las autoridades correspondientes, ellos saben que hacer en cada caso y tomar las medidas correctivas.
Nuestras más sinceras felicitaciones a la Procuradora de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes y a todo su equipo que le acompaña en esta delicada y fructífera labor en defensa de los mejores intereses de la nación que en este caso lo representan los niños, niñas y adolescentes.
tuopinionsur@yahoo.com
Recientemente la Procuradora ante la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes, Celeste Reyes, junto al Equipo Multidisciplinario, psicólogos y trabajadores sociales pusieron a circular un Afiche con el tema “Denuncia el abuso infantil”.
Es propicia la ocasión para llamar la atención de cada ciudadano que habita en estas tierras para que asuma su responsabilidad y por ningún concepto se haga el sordo, mudo ni ciego ante los maltratos y abusos que se comenten diariamente en contra los infantes.
Todos debemos contribuir por el interés superior de los niños para que sus derechos se respeten así como su integridad tanto físicos, emocionales y sexuales.
El articulo 12 de la Ley 136-03 mejor conocido como Código del Menor establece que “Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la integridad personal. Este derecho comprende el respeto a la dignidad, la inviolabilidad de la integridad física, síquica, moral y sexual, incluyendo la preservación de su imagen, identidad, autonomía de valores, ideas, creencias, espacio y objetos personales.”
En ese mismo artículo en el Párrafo Primero habla del compromiso que tienen los familiares y señala que “es responsabilidad de la familia, el Estado y la sociedad protegerlos, contra cualquier forma de explotación, maltrato, torturas, abusos o negligencias que afecten su integridad personal”.
El articulo 14 de la Ley 136-03 precisa que “los profesionales y funcionarios de las áreas de la salud, pedagogía, psicología, trabajo social y agentes del orden público, directores y funcionarios, tanto públicos como privados, y cualquier otra persona que en el desempeño o no de sus funciones tuviere conocimiento o sospecha de una situación de abuso o de violación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, están obligados a denunciarla ante las autoridades competentes, estando exentos de responsabilidad penal y civil, con respecto a la información que proporcionen”.
No hay excusas, si usted sabe, conoce, le dijeron, se cree que se está maltratando a un menor, no pierda tiempo y llame ahora mismo, al teléfono 809-288-1401, 809-528-6555 extensión 227 y la 242 y tenga la seguridad que esa llamada se va a mantener en el anonimato.
No permita que continúen los abusos infantiles, usted amigo lector tiene el deber ineludible de llamar y poner en conocimiento a las autoridades correspondientes, ellos saben que hacer en cada caso y tomar las medidas correctivas.
Nuestras más sinceras felicitaciones a la Procuradora de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes y a todo su equipo que le acompaña en esta delicada y fructífera labor en defensa de los mejores intereses de la nación que en este caso lo representan los niños, niñas y adolescentes.
- Por: OPINIONSURSUR - Artículo: Denuncia el Abuso Infantil