El abogado William Alcántara, miembro destacado de la Sociedad Ecológica de San Cristóbal, manifestó que "al conmemorar el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, la situación en San Cristóbal es crítica y no hay esperanza de que pueda mejorar". Estas palabras reflejan la frustración de una organización que, día tras día, lucha por la defensa de la naturaleza y el medio ambiente en una provincia donde los desafíos son cada vez mayores.
La SESC denuncia la impunidad con la que operan aquellos que atentan contra nuestros recursos naturales, desde la tala indiscriminada hasta la contaminación de ríos y la acumulación de desechos en espacios públicos. A pesar de los esfuerzos de educación y orientación sobre medidas de cuidado ambiental que la Sociedad Ecológica de San Cristóbal promueve, la falta de una respuesta contundente por parte de las autoridades minimiza el impacto de estas iniciativas.
La organización reitera su llamado urgente al Gobierno Central y a las autoridades locales para que asuman su rol de garantes de la protección ambiental. Es imperativo que se implementen políticas claras, se fortalezca la aplicación de la ley y se castigue a los responsables de los crímenes ecológicos que están diezmando el patrimonio natural de San Cristóbal.
La Sociedad Ecológica de San Cristóbal seguirá firme en su compromiso de educar a la ciudadanía, promover la limpieza de la ciudad y liderar campañas de reforestación en la cuenca hidrográfica del Río Nigua, con la convicción de que solo a través de la acción colectiva y el apoyo de las autoridades se podrá revertir esta preocupante situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario